provincias del ecuador
jueves, 23 de marzo de 2017
Datos Personales
Blogger: Provincias del Ecuador
Integrantes:
Angie Acero
Jeydi Lechón
Curso:
Primero BGU "E
Fecha:
23-03-2017
Pastaza
La Provincia de Pastaza es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al nororiente del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica. Su capital administrativa es la ciudad de Puyo, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 29.520 km², siendo la más grande provincia del país por extensión. Limita al norte con Napo y Orellana, por el occidente con Tungurahua, por el sur con Morona Santiago y al este con el departamento de Loreto perteneciente al Perú.
En el territorio pastazense habitan 83.933 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la segunda provincia menos poblada del país, detrás de Galápagos. La Provincia de Pastaza está constituida por 4 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Pastaza pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Chimborazo, Tungurahua

En el territorio pastazense habitan 83.933 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la segunda provincia menos poblada del país, detrás de Galápagos. La Provincia de Pastaza está constituida por 4 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Pastaza pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Chimborazo, Tungurahua

Carchi
La Provincia de Carchi es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra,
principalmente sobre el nudo de los Pastos al noreste, la hoya de Chota
en el sur y en los flancos externos de la cordillera occidental en el
oeste. Su capital administrativa es la ciudad de Tulcán, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 3.699 km², siendo la tercera provincia del país más pequeña por extensión, detrás de Bolívar y Tungurahua. Limita al sur con Imbabura, por el occidente con Esmeraldas, al este con Sucumbíos y por el norte con el departamento de Nariño perteneciente a Colombia.
En el territorio carchense habitan 164.524 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la décimo octava más poblada del país y la menos poblada de la región interandina. La Provincia de Carchi está constituida por 6 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Carchi pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Norte
En el territorio carchense habitan 164.524 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la décimo octava más poblada del país y la menos poblada de la región interandina. La Provincia de Carchi está constituida por 6 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Carchi pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Norte
Pichincha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)